martes, 15 de febrero de 2011

Ruggiero

Paseando el perro

Foto por:  Vicky Pin
Texto: Alexandra Feo

Ruggiero quedo huérfano a muy temprana edad, quedando en la calle sin familia vagaba por las calles de la ciudad siempre acompañado de perros también abandonados. Como pudo se buscó la vida, limpiando zapatos, limpiando los vidrios de los coches en los semáforos, vendiendo flores, siempre trabajando y reuniendo el dinero suficiente para una comida al día y algo de resto para los perros. 


De esta forma Ruggiero se hizo hombre, al cumplir los 18 años se embarcó en un trasatlántico, donde consiguió trabajo en la cocina del barco, entre la tripulación era conocido como Ruggiero el perrero; nuevamente cuidando de los animales del barco, perros, gatos, ya no solo alimentándolos con sobras de la cocina, también cuidándolos de pulgas, limpiándolos y peinándolos, pronto Ruggiero desarrolló una gran habilidad para transformar un pobre perro desaliñado en una prospecto bello y dentro del barco comenzó a ser solicitado para atender, cuidar y acicalar  las mascotas de los pasajeros que viajaban con ellas; no pasó mucho tiempo para que se le ofreciera una nueva ocupación sacándolo de la cocina y dándole un espacio para que pudiese desarrollar el cuidado de los animales con esmero y comodidad y ofrecerlo como servicio dentro de los pasajeros. Por los próximos siete años esa fue la ocupación de Ruggiero, viajando el mundo, cruzando océanos, conociendo gente y sus mascotas, razas, cuidados especiales y las mejores técnicas para el arreglo de mascotas.

En un nuevo destino, una nueva embarcación y un nuevo pasajero, subió a bordo con una bella puddle, se llamaba Phillipa, adorable, dócil con mirada intrépida, el dueño de Philipa murió imprevistamente durante ese viaje, Phillipa quedo sola, huérfana, una vez más Ruggiero recordaba su infancia y años duros, solo y abandonado, pensó que no lo había hecho tan mal tomando en cuenta las trágicas circunstancias de su infancia y adolescencia, decidió que era hora de un nuevo cambio. En el próximo destino abandonó la embarcación en la que por años vivió, todos los despidieron con cariño, todos tenían un presente para él y una palabra de cariño, incluso recibió una buena paga y un bono otorgado especialmente por el capitán del barco. Con una simple bolsa de tela con unas cuantas camisas dentro y sus herramientas de trabajo, bajo a tierra en una nueva ciudad sin conocidos, ni amigos, solo él y Phillipa quien lo acompañaría por los próximos 15 años. Alquilo una pequeña habitación modesta y limpia en el centro de la ciudad, mientras conocía la dinámica de la ciudad y sus costumbres, a las pocas semanas Ruggiero se embarcó en el viaje mas importante de su vida, su sueño, alquilo un pequeño local, en el mismo centro y comenzó su propia peluquería de perros, pronto se convirtió en el peluquero de mascotas mas solicitado de la ciudad debido a su exquisito trabajo con los animales y su espíritu de naturaleza noble y amable.

De eso ya han pasado 25 años, hoy en día Ruggiero es el peluquero de mascotas mas famoso de la ciudad y sus alrededores, su clientes son las mas importantes celebridades de Hollywood, todo el que ama a sus mascotas quiere que sean atendidas y arregladas por Ruggiero, es entrevistado en programas, le han dado su propia serie de TV sobre mascotas, es el fundador de varias organizaciones para el cuidado y protección de los animales y un activista empedernido en la campaña contra el maltrato animal, en fin, Ruggiero el niño huérfano se convirtió en hombre prospero, amado por todos, ejemplar para la sociedad, al final de cada semana da un paseo por el malecón con Phillipita la hija de Phillipa quien falleció años atrás dejandole una pequeña cachorra como compañía, al final del malecón Ruggiero se sienta siempre a recordar y reflexionar sobre su vida, lo que ha sido y lo que es, siempre con la compañía de Phillipita impecablemente acicalada por supuesto con su lazos rosas preferidos. Ruggiero es un hombre pleno hoy en día, sencillo y tranquilo, a pesar de su próspera vida, nunca se casó ni tuvo hijos, aunque pudo encaminar su vida hay una parte de él que siempre quedo marcada por tan triste infancia prefiriendo continuar su camino en este mundo solo con sus perros... y esa es la historia de Ruggiero.

4 comentarios:

  1. Alex! Tu no paras en creatividad! :) Me gustó la vida de Ruggiero, acompañado sólo por sus perros.
    No pensé que hacer el curso de Jackie me llevara a tantos lugares por internet. Un abrazo!

    ResponderEliminar
  2. Hola Ale!!!
    Sí, Ruggiero es una ternura.

    Alegría verte por aquí voy pa` tu blog a ver que hay.
    Hugs

    ResponderEliminar
  3. una gran historia, como siempre fantastico chicas. besos

    ResponderEliminar
  4. Qué pasada de biografía te has sacado de la manga!

    ResponderEliminar