martes, 31 de julio de 2012

VUELTA DE NORIA

Foto: "CANDY" de Françoise Rachez
Enviada por: Victoria Pinto

Triste era ver la página tan inmaculada; ni una sola palabra, ni un punto ni una coma.
Eso sí era triste para Jean, ya que en esta ocasión, el editor le había brindado un buen margen de tiempo. Quizá ese montón de tiempo fue la principal causa de la continuada procrastinación a la que se había abandonado.
Si la amenazante página en blanco tuviera tantas frases como filtros chafados tenía en el cenicero, seguramente ya tendría su historia terminada. A su favor podía alegar las tareas diarias que por sorpresa aparecían, ya fuera por necesidad o por imposición ineludible de la gente que le rodeaba. Siempre había alguien que necesitaba de él que hiciera algo en su lugar. Pero era lo suficientemente mayor para saber que ésa no era precisamente la razón fundamental.

La página en blanco comenzaba a tener vida propia... Incluso el silencioso zumbido de su computadora parecía ser interrumpido por los incipientes latidos del monstruo blanco. Ya no lo soportaba más. De golpe, cerró la tapa del portátil y dejó caer los hombros reconociendo la derrota.
(Suspiro)

Se calzó unas deportivas y salió de casa encendiendo un cigarro. Bajando por las escaleras se cruzó con un par de vecinos que le brindaron algún gruñido de disgusto por su fea costumbre de fumar en zonas comunitarias. Por lo general, él mostraba indiferencia hacia sus vecinos, aunque en su interior se lamentaba por la mala relación que mantenía con ellos... Se sentía como el bicho raro del portal, el único que no conocía los detalles de sus vidas y que herméticamente ocultaba los suyos de ellos. Mentalmente lo anotó en su lista de “mecanismos de defensa a eliminar”.

Comenzó a caminar sin rumbo por la calle, enfrascado en una ristra de pensamientos que poco a poco le iban descubriendo su realidad. De calle en calle, Jean iba realizando un ordenado esquema mental de su situación. Quería obtener una visión global que le descubriera qué estaba haciendo mal y cómo podía cambiarlo. Se dedicó a englobar, encuadrar y unir con líneas todos los aspectos de su persona que de alguna manera u otra mejoraban o hundían su estilo de vida
Cuarenta y cinco minutos después, se detuvo bruscamente. Había recorrido la ciudad de punta a punta y se dio cuenta de que había caminado por calles llenas de gente con ropa colorida, calles adornadas con banderolas e impregnadas de olores dulces... Se había detenido frente a la entrada de la feria. En su ciudad se celebraban las fiestas patronales, aunque él, sumido en su modo de vida ermitaño, no se había percatado de ello. Sin pensarlo demasiado, se zambulló en el ruidoso río de gente, globos, olores y músicas que discurría por las avenidas de la feria, con la intención de que sus pensamientos siguieran aflorando libremente.

No estaba acostumbrado a las aglomeraciones, por lo que en unos minutos comenzó a sentirse agobiado y mareado. La música le parecía atronadora y descompasada, los olores penetraban con violencia en su nariz, la gente le empujaba y chocaba con él como si no lo vieran llegar. En el preciso instante en que el esquema final de su realidad apareció diáfano en su mente, se detuvo con brusquedad. Tenía en la nuca esa extraña sensación que se produce cuando crees que alguien te está mirando fijamente. Giró sobre sus talones y lo vio. A dos metros, inmóvil, un chico le observaba. Estaba de pie en mitad de la avenida. Era desgarbado, un poco ojeroso y vestía con gracia ropa vieja. No era realmente guapo, pero algo en su pose y su actitud provocaba cierta atracción. Su mirada le había atrapado y, curiosamente, nadie atravesaba la línea que se había formado entre ellos. El chico esbozó una media sonrisa y comenzó a caminar hacia su izquierda.
Jean alzó la vista y vio la noria. El chico se dirigía hacia allí, así que se apresuró para no perder su pista. Al girar la esquina de una caseta, volvió a encontrarlo. Estaba sentado solo en la cesta de la noria. La pequeña portezuela abierta sabía claramente a invitación. El chico simplemente miraba hacia otro lado con el mentón apoyado sobre una mano. En contra de su lógica y su miedo a las alturas, Jean se introdujo en la cesta y se sentó frente al extraño. Como si nada hubiese ocurrido, éste se inclinó y cerró la portezuela, volviendo a su pose contemplativa.
Un feo chirrido anunció que la maquinaria de la noria había empezado a girar. La cesta se agitó con fuerza y Jean se aferró tan fuerte como pudo. Las alturas siempre le habían asustado. A medida que la cesta iba tomando altura, Jean sentía cómo su caja torácica iba menguando y cómo sus piernas pesaban más.
–Tienes los nudillos blancos, Jean...–dijo de repente el extraño–Es más, tienes tanto miedo que ni siquiera te sorprendes de que sepa tu nombre, ¿cierto?–y soltó una carcajada.

En medio de su ansiedad, Jean notó que el extraño no había movido sus labios ni un milímetro. Y peor aún, creía haber reconocido su propia voz en sus palabras.
Estaba anocheciendo. La cesta ascendía meciéndose suavemente. Con la altura, los olores se iban desvaneciendo, las luces se iban debilitando y la música sonaba amortiguada. En la cesta, las sombras se iban acoplando a las suaves luces de colores de la noria.

–No es necesario que hables, sólo escúchame–continuó el chico.
«Mi nombre es Jean, como el tuyo. Si te dijera mis apellidos, comprobarías que también coinciden con los tuyos. Y así podríamos seguir con cualquier dato que te diera, Jean. Yo también tengo miedo a las alturas, aunque es algo que estoy superando.»

Jean escuchaba con los ojos como platos.

«¿Qué tal te ha ido con ese esquema mental? Creo que en el momento en que te diste cuenta de mi presencia, habías llegado al final de tus pensamientos. ¡Qué casualidad, ¿eh?! Ya habías localizado esos aspectos de tu vida que te están lastrando, y sé que en ese momento te estabas haciendo una pregunta. ¿Cuál era, Jean? ¿La recuerdas?»

–“¿Quién sería yo si me deshiciera de esas cosas?”–dijo Jean en voz alta. En ese preciso instante, la cesta se detuvo bruscamente. Se encontraban en lo más alto de la noria. La brisa era fresca, y la visión del atardecer anaranjado en el horizonte se le hacía reconfortante a pesar del miedo.

YO soy la respuesta, Jean–dijo inclinándose y acercando su cara a la del mediocre escritor. Jean no fue capaz de articular una palabra cuando comprobó que realmente se encontraba ante una versión desconocida de sí mismo.–Sólo quiero que des el primer paso para cambiar todo eso que pesa dentro de ti. Sabes qué cosas están mal y sólo tienes que deshacerte de ellas. Sabemos cuánta importancia les das y qué diferente sería todo sin ellas. Sólo tienes que dar un paso...
Dicho esto, el nuevo Jean abrió la portezuela de la cesta mostrando el camino con su mano extendida.

La noria terminó de dar una vuelta completa. De la cesta se apeó un solo chico, que bajó sonriendo y hablando al operario de la noria de las preciosas vistas que había desde arriba. Un solo chico que se compró un pedazo de coco en uno de los puestos de la feria, y que se fue a casa saboreándolo mientras pensaba en el artículo que tenía que escribir. Un chico que sólo necesita unos minutos en lo alto de la noria.

lunes, 16 de julio de 2012

UNA PILA DE AMARGURA


Foto: Fabiana Gauto (Gracias!)
Enviada por: Javier García
Texto por: Victoria Pinto 
------------0------------
Elsa se arremangó las mangas de la camisa y pego un largo bufido de cansancio. Los papeles sobre su escritorio se amontonaban cada día más sin que ella se atreviera a mirarlos, simplemente los dejaba ahí, sin hacer nada al respecto. Cuando su jefe le pedía cuentas sobre el avance de aquellos proyectos ella le explicaba que no había tiempo y que tenía mucho trabajo,  los iría despejando uno por uno cada vez que tuviera un segundo libre. Y si era verdad que cada vez que estaba en su oficina atinaba a agarrar uno de los folders de la pila y lo leía sin saber qué hacer. Cada carpeta contenía un pedido para su departamento que ella debía responder y llevar a cabo a la mayor brevedad posible. Un día la pila se hizo tan alta que Elsa se quedo bloqueada y desde hacia dos semanas que solo se sentaba a observar directamente el montón de papeles preguntándose por donde podría empezar.
El resto del día asistía a reuniones y realizaba actividades urgentes, que no daban espera y que daban la ilusión de que siempre estaba demasiado ocupada. Aun así Don Elias, el dueño de la empresa, confiaba profundamente en ella y le exigía cada día más.
Había sido un desafortunado día más en la vida de Elsa cuando su coordinador  de eventos renuncio, justo 3 semanas antes del lanzamiento de la nueva colección de invierno; Elsa trabajaba en una empresa de ropa formal masculina y este era quizás el evento más importante del año en su ámbito. El pobre hombre de 25 años no había aguantado más luego de que Elsa lo había enviado a pagar las cuentas de sus servicios públicos a las 12 del medio día. Había soportado dos horas y un poco más esperando en la fila del banco, hacia sol y no había almorzado, solo para que cerraran porque el camión de valores había llegado justo en ese momento a recoger el dinero del cajero automático. Cuando abrieron de nuevo a eso de las 2:45 solo quedaban siete personas fuera del banco;  estando casi adentro el vigilante había gritado -son las 3!- y había cerrado la puerta justo al frente del joven aterrorizado por la idea de llegar sin los recibos pagados. Infructuosamente rogo al vigilante que le dejara pasar, le explico una y otra vez que había hecho la fila durante dos horas, incluso trato de reclutar a otras personas que estaban en la fila para que protestaran con el y los dejaran pasar pero el mundo ya no es el mismo de antes y las personas simplemente se dispersaron. Al llegar a la empresa con los servicios sin pagar Elsa se había enfurecido, con una voz fastidiosa y condescendiente le había recordado a su subalterno todos sus defectos y las razones por las cuales era un incapaz, luego recordó que aquella noche ella tenía que trabajar hasta las 10 de la noche, realmente estaba molesta por esto y sentencio: -te quedarás aquí conmigo hoy hasta que organices la ubicación de todas las personas que asistirán al evento-
El joven respondió rogando por segunda vez en el día, explicó que esa noche debía acompañar a su esposa embarazada a un curso psicoprofiláctico. Elsa levanto una ceja, su famoso gesto de intransigencia, dio un paso hacia atrás y se alejo hacia su oficina. El joven planeador de eventos se quedo helado, más luego se lleno de una furia tal que fue hasta su pequeño escritorio situado en un rincón sin luz en los sinfines del segundo piso, borró los discos duros, no dejo ni rastro de la información que contenía su computadora,  trituro todos los papeles, redacto su carta de renuncia irrevocable, la dejó bajo el pisapapeles que había regalado la empresa  en navidad el año pasado, empaco sus pertenencias en una caja (eran pocas, a Elsa no le gustaba que nadie trajea sus cosas personales a la oficina), se robó la perforadora de papeles y se marchó.
A Don Elías francamente no le importaba si había o no planeador de eventos, Elsa tendría que responder. De inmediato Doña Lucrecia, la encargada de recursos humanos hizo poner un aviso en el periódico donde solicitaban planeador de eventos con experiencia y sobre todo con alta tolerancia a la presión. Los días siguientes hubo pasarela de casi-adolescentes y desempleados mediocres en la recepción del edificio, Elsa los despachaba uno tras otro con una pericia malvada
-2 años de experiencia? Porque me hacen perder el tiempo?-
- ha planeado múltiples eventos, entre ellos los 15 años de su hermanita…. En serio?-
- responsable por eventos de gran envergadura en su pueblo natal? Y soltaba una carcajada irónica-
Así uno tras otro se fueron, algunos incluso lloraron, ninguno servía  para lo que necesitaba Elsa: alguien que planeara un evento en 3 semanas, las invitaciones ya estaban en el correo, no había vuelta atrás.
Faltando una semana para el esperado evento Elsa tuvo que quedarse hasta muy tarde en su escritorio, la cantidad de problemas por resolver la apabullaba y por un momento se recostó en una silla mecedora que usaba en casos de estrés extremo, se dio cuenta de que la despedirían si el evento no salía como tenía que salir. Hacía falta llamar a los medios y sobornarlos un poco para que aparecieran por allí, contratar los músicos, contratar el servicio de banquetes, contratar los modelos, en fin… tendría que empezar de cero, estaba desesperada y entrando en un ataque de pánico, aun así nunca se le ocurrió que toda su racha de mala suerte era enteramente su culpa.
Decidió contratar alguno de los infelices que se le presentara al día siguiente, no importaba quien, alguien a quien darle ordenes y a quien responsabilizar. Pensó de paso que además de la planeación de eventos pondría entre las responsabilidades del recién contratado responder por todos los papeles que se apilaban en su escritorio. Así, contenta de haber encontrado una solución se levanto de la mecedora, se puso los zapatos y se dispuso a salir, camino por entre los cubículos ennegrecidos por la noche, bajo las escaleras aun metida en sus pensamientos y de repente se choco contra la puerta cerrada de la entrada principal. Asustada observo su reloj para ver que eran las 11:17 de la noche y el portero ya se había ido para su casa, a descansar, cosa que claramente ella no lograría hacer esa noche. Dio varias patadas en el vidrio de seguridad hasta recordó la cara que pondría Don Elías si recibía un llamado de la empresa de seguridad informándole que se había activado la alarma a media noche. Se lo imaginó con pijama y  pantuflas de rayas despidiéndola delante de los policías que la sostendrían esposada y decidió que mejor no intentaría salir.
Subió con lagrimas en los ojos de nuevo a su oficina, agarro algunos abrigos que habrían de estrenarse en la fiesta de lanzamiento y se los puso, muerta del susto como nunca por cada cosa que crujía bajo el frio de la noche incluso alcanzo a divisar un par de fantasmas que nunca supo si fueron realidad o mentira. Logro dormir un poco más de una hora lamentándose de su pobre situación. Al día siguiente se lavo un poco en el baño y trato de cambiar el aspecto de su ropa para que nadie supiera lo que le había pasado.
Lo que Elsa no sabía es que hoy era su día de suerte. Porque mi compañía estaba encargada de arreglar el evento de lanzamiento que se venía planeando hacía más de cuatro meses, su planeador de eventos en un destello de inteligencia nos había contratado y habíamos pactado una cita una semana antes con su jefe, Doña Elsa, para confirmar los últimos detalles y recibir el pago final.  Como hacía casi un mes que no sabía nada de ellos y ya estaba todo listo, me dirigí a la fábrica para cumplir con la cita.
Al llegar, en la recepción me recibió una masa confusa de personas con currículos en la mano. Me acerque a la secretaria y le comenté que tenía una cita a las 8 am con Doña Elsa, nunca la había visto y tenía muchas expectativas. Esperé largo rato hasta que se cumplió una hora y media, la espera fue bastante incómoda, oí los chillidos groseros que Elsa le prodigaba a todos los que entraban a su oficina. Me disponía a irme cuando llamó a su recepcionista quien le respondió que solo quedaba una sola persona en la sala: yo.
Subí las escaleras hasta su oficina con decisión, esperaba que le gustara lo que habíamos preparado para el lanzamiento de la colección, mientras subía saque una carpeta de mi cartera donde tenía varias imágenes para mostrarle. Al entrar en su oficina me recibió con una mirada huraña, no se levanto para darme la mano y tampoco recibió la mía. Ignorando todo esto abrí la boca para darle los buenos días cuando ella intervino preguntándome por mi currículo. Confundida respondí que no lo había traído – pero traje la propuesta- interpelé. –Cual propuesta? A mí lo que me interesa es que la gente que venga a mi oficina llegue bien preparada para las entrevistas, con su currículo en la mano, mínimo que use tacones y venga bien maquillada, de otra forma no sé cómo pretende que la contrate como planeadora de eventos-
Me quede muy confundida mirándola a los ojos. De repente me di cuenta de su error y trate de explicar pero ella no se callaba, insultando cada centímetro de mi hasta que llego a las cejas y al cabello, al final descaradamente y para ocultar su propio olor de persona que no se ha cambiado de ropa desde ayer,  me sugirió usar algún tipo de perfume.
Para ese momento y mientras ella lanzaba su discurso yo había descifrado lo que había pasado con el asistente de eventos. Agarré mi carpeta, me despedí cordialmente y la deje allí.
Supongo que hoy todavía está enterrada bajo su pila de amargura.


lunes, 9 de julio de 2012

CUPERI AMICITIA


    Fotografía por: Victoria Pinto
    Texto: Javier García

~~~~õ~~~~

A veces leyes son estrictas y no entienden el funcionamiento del corazón.

Tengo una fotografía mental. Un recuerdo de un instante, de un momento acompañado por una sensación de bienestar. Un sentimiento de orden, de calidez, como cuando las cosas son como deben ser... Una imagen teñida del cálido dorado con que la memoria distingue y clasifica los recuerdos importantes de los triviales o los dolorosos.
En mi fotografía, me encuentro en la caseta del jardín con mi abuelo. Él se está sentado sobre el borde de una silla, observándome de reojo con media sonrisa (la que le caracterizaba) mientras afila y lustra su navaja boletaire. En frente, repantigado sobre las zapatillas de mi abuelo y lanzando sonoros y placenteros ronquidos mientras duerme, se encuentra Cúper, un enorme pero afable braco alemán. Puede sonar ridículo, pero cuando pienso en aquel noble perrazo puedo alcanzar a sentir un levísima punzada de envidia... Creo que no hubo persona humana sobre la tierra que llegara a tener lazos tan fuertes con mi abuelo como los que Cúper estableció con él. ¡Se trataba de una verdadera conexión espiritual!
Frente a mi abuelo, a un par de metros, me encuentro sentado sobre el suelo de cemento, leyendo con dificultad esa enciclopedia micológica que a lo largo de los años él había elaborado con su dudosa caligrafía. A un lado, descansa volcada su cesta para las setas.
Los rayos de luz (dorados en mis recuerdos) entran oblicuos por ventana y puerta, creando luces y sombras, y dejando a la vista el fino polvo que flotaba sobre el ambiente.

Qué fáciles eran entonces las cosas... Todo fluía con sencillez...

Cúper, al igual que yo, amaba a mi abuelo. Lo amaba desde el mismo día en que mi abuelo lo encontró de cachorro en una profunda zona del bosque. Aún no me explico cómo fue a parar allí el perro, aunque a veces dejo que la imaginación gane la partida y pienso que un ente superior puso al can en el camino de mi abuelo. Cúper lo amaba tanto que adoptó la afición de mi abuelo por las setas afinando su olfato para encontrar e identificar aquellas que mi abuelo deseaba.

Mis ideas y mis presentimientos sobre su conexión espiritual se confirmaron el día en que ambos murieron. Mi abuelo cayó por un desnivel en el bosque mientras buscaba setas con Cúper.
Los vecinos que salieron en su busca durante la noche, cuentan que encontraron a mi abuelo en el fondo de un pequeño barranco. Y que Cúper, aunque ileso, yacía inerte arrellanado contra su cuerpo. Simplemente se había dormido junto al cadáver de mi abuelo para dejar de respirar también.

Si las leyes fuesen un asunto cabal, Cúper descansaría en el camposanto junto a mi abuelo. Pero la legislación es en ocasiones un dique que entorpece el curso natural de las cosas. Mi abuela, aun sin estudios, fue muy sabia. En un alarde de lucidez y amor, decidió, con el beneplácito y comprensión del resto de los vecinos, que los enterraría juntos en el patio, bajo el jardín. Y ahí es donde año tras año crece un manto de setas de color cobrizo, desconocidas hasta la fecha...